TÉRMINOS Y CONDICIONES GENERALES PARA MUDANZAS INTERNACIONALES
1: ALCANCE
A menos que se acuerde lo contrario entre Orchid MoveMex Enterprises® (en adelante la empresa de mudanzas), y el cliente, las siguientes disposiciones se aplicarán a las partes contratantes. Dichas disposiciones determinan los derechos y obligaciones de cada una de ellas.
2: INFORMACIÓN QUE DEBE PROPORCIONAR EL CLIENTE
El contrato se redactará a la luz de la información proporcionada por el cliente, de manera oportuna. Debería ser responsabilidad de la empresa de mudanzas evaluar el volumen y, si es necesario, el peso de los objetos que se moverán. Sin embargo, el cliente será responsable de las consecuencias de dicha información. Por lo tanto, el cliente debe pagar cualquier costo que exceda de la estimación inicial.
Si la empresa de mudanzas ha inspeccionado las instalaciones y las entradas del inmueble, y de los muebles que se van a mudar, también debe mencionarse en su estimación. Si la empresa de mudanzas no tiene conocimiento de ello (estimaciones telefónicas, por video o por falta de estimación física), el cliente será responsable de todos los gastos por diferencia de volumen / peso, que esto genere.
Si hubiera alguna dificultad en la entrada de los edificios o alguna dificultad en el manejo del traslado, el cliente deberá informar a la compañía de mudanzas sobre ello, si la compañía de mudanzas no es informada de ello, el cliente será responsable por todos los gastos y daños en los que se incurra como resultado de ello, excepto por los gastos y daños por los que la compañía de mudanzas sea responsable.
El cliente será responsable de: a) Enlistar todos los objetos delicados y/o frágiles que pudieran dañarse durante el servicio; (b) Informar a la empresa de mudanzas, de la presencia de objetos sujetos a regulaciones especiales, de oro, plata o metales preciosos, vino, bebidas alcohólicas y armas, siempre que la empresa de mudanzas haya advertido al cliente sobre las regulaciones especiales pertinentes. La empresa de mudanzas no será responsable de verificar los documentos proporcionados para el cumplimiento de los objetos en mención; c) Mencionar la presencia de obras de arte, artículos de colección u otros objetos de alto valor que no sean los enumerados en el párrafo (b) de este artículo. El cliente será responsable de todos los gastos o daños incurridos por la empresa como resultado de la inexactitud o falta de precisión de la información enunciada anteriormente.
Si el cliente no da instrucciones detalladas sobre los objetos que serán trasladados, el cliente será responsable de verificar que ningún objeto se traslade por error cuando se recolectan los muebles.
El cliente será responsable de proporcionar a la empresa una dirección de contacto (teléfono fijo o celular, correo electrónico, etc.) en la que se pueda contactar a dicho cliente durante la mudanza. El cliente debe notificar a la compañía de cualquier cambio de dirección. Si no se proporciona dicha dirección, la empresa de mudanzas no será responsable por no proporcionar al cliente la información disponible durante el proceso de la mudanza.
3: ADUANAS
La empresa de mudanzas le recordará al cliente y le informará lo más completo posible, las regulaciones existentes respecto de formalidades de Aduanas y otras regulaciones que pudieran existir durante la mudanza. El cliente deberá entregar los documentos necesarios a la empresa y proporcionar la información para llevar a cabo dichos trámites.
La empresa de mudanzas no estará obligada a verificar la exactitud e integridad de los documentos y la información provistos por el cliente. El cliente será responsable ante la compañía de mudanzas por daños resultados debido a la falta, incompletud o inexactitud de dichos documentos e información, excepto cuando dicho daño sea causado por la empresa de mudanzas.
La empresa de mudanzas será responsable de las consecuencias de la pérdida o mal uso de los documentos mencionados, en original, del primer párrafo de esta cláusula.
Las formalidades aduaneras realizadas por la empresa de mudanzas se incluirán en el precio de la mudanza propuesto al cliente. Por otro lado, los derechos de importación y los impuestos sobre las mercancías transportadas a diferentes países o territorios serán pagados directamente por el cliente. En los casos de las operaciones contratadas hasta el "Puerto de Entrada" (P.O.E.) o hasta el "Aeropuerto de Entrada" (A.O.E), las partes acuerdan que el precio no cubrirá ningún gasto o servicio en destino, como: descarga, despacho de Aduana, o entrega de los muebles y/o vehículos en destino.
Las operaciones anteriores serán responsabilidad del cliente.
4: PRECIO Y TÉRMINOS DE PAGO
El precio en el contrato no se puede cambiar a menos que se presenten casos de fuerza mayor o gastos no previstos relacionados al servicio, los cuales estén más allá del control de la compañía de mudanzas, antes y durante la mudanza. Sin embargo, el cliente será responsable de cualquier costo adicional, debido a que el volumen empacado exceda el volumen originalmente cotizado según los términos de la cláusula 2.
En caso de que no se estipule la fecha del servicio. El precio cotizado por la empresa de mudanzas solo será válido por un periodo de 1 mes desde la fecha que la cotización fue presentada. El precio acordado deberá ser pagado de acuerdo a los términos pactados entre las partes y establecidos en los términos y condiciones especiales (Cotización Aceptada).
5: INVENTARIO VALORIZADO Y SEGURO
Para determinar la responsabilidad de la empresa en el caso de la pérdida o daño de los muebles confiados a ella y determinar la compensación a la que el cliente tendrá derecho, el cliente debe: a) Entregar un inventario detallado de los efectos y mobiliario encomendado a la empresa de mudanzas; b) Declarar el valor individual de los objetos o el grupo de objetos confiados a la empresa de mudanzas. Será responsabilidad del cliente, y para su mejor interés, contratar una póliza de seguro de daños a través de la compañía de mudanzas. Dicha póliza asegurará los efectos, muebles y vehículos transportados.
En caso de que el cliente no tome una póliza de seguro de daños, el cliente acepta la responsabilidad del riesgo que esto implica. En el caso de que aún haya una reclamación contra la empresa de mudanzas aun siendo el cliente responsable, la responsabilidad de la compañía de mudanzas por pérdidas o daños será de acuerdo con las distintas coberturas de los transportistas contratados para dicho servicio y con la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal (Título Sexto, Capítulo II Artículo 66 Fracc. 5ª), la cual establece que el transportista tendrá la obligación de indemnizar al usuario con 15 días de salario mínimo general o UMAs, vigente en el Distrito Federal, por tonelada o parte proporcional que corresponda, tratándose de embarques de menor peso.
6: CANCELACIÓN DEL CONTRATO
Excepto en el caso de una fuerza mayor, si el cliente cancela la mudanza o si se determina que la empresa está en incumplimiento, la parte afectada tendrá derecho a una compensación. Dicha compensación será de un tercio del precio de la mudanza pactada, si la parte afectada es notificada con menos de tres días anteriores al inicio del servicio y, con la mitad del costo del servicio total, si la notificación se realiza con un día de anticipación.
7: VENTAS DE SERVICIO PUERTA A PUERTA
Si se vende al cliente servicios de mudanza puerta a puerta, este tendrá derecho a cancelar el contrato durante los 3 días después de la firma del mismo. Para tal efecto, el cliente deberá enviar una carta de retractación. El cliente no deberá nada durante dicho período.
8: MODIFICACIÓN DEL CONTRATO DE MUDANZAS
El cliente tendrá derecho a detener o cambiar el lugar donde se entregarán los muebles. El ejercicio de dicho derecho estará supeditado a la satisfacción de las siguientes condiciones: (A) El cliente deberá compensar a la empresa por los gastos que resulten de sus instrucciones; b) Dicha interrupción o cambio debe ser posible en el momento en que las instrucciones lleguen a la persona que debe llevarlas a cabo y no deben interrumpir las operaciones normales de la empresa de mudanzas ni dañar a otros clientes.
Cuando la empresa de mudanzas no pueda llevar a cabo las instrucciones por las razones mencionadas en el párrafo (b) anterior, debe notificar inmediatamente al cliente. Si la empresa de mudanzas no realiza las instrucciones dadas según las condiciones establecidas en esta cláusula, será responsable ante el cliente de los daños causados.
En caso de que el cumplimiento del contrato de acuerdo con los términos estipulados en la cotización sea o se vuelva imposible por cualquier motivo, antes de que la mudanza llegue a su destino, la empresa de mudanzas deberá solicitar instrucciones al cliente. Sin embargo, si las circunstancias permiten que la mudanza siga adelante en términos distintos a los estipulados en la cotización, y si la empresa de mudanzas no puede obtener instrucciones del cliente, adoptará las medidas que estime más convenientes en interés del cliente.
La empresa de mudanzas tendrá derecho al reembolso de los gastos incurridos debido a su solicitud de instrucciones o a la ejecución de las instrucciones recibidas o a causa de las medidas mencionadas anteriormente, a menos que sea responsable de dichos gastos que surjan. Si, cuando los muebles llegan a su destino, el cliente no puede por ningún motivo aceptar la entrega en el lugar indicado en la cotización, es ilocalizable, y no da instrucciones oportunas a la empresa de mudanzas con respecto a la entrega de los muebles, El cliente acepta que la empresa de mudanzas tenga el derecho a la descarga inmediata de dichos muebles en un lugar de su elección. En tal caso, la responsabilidad de la empresa de mudanzas, se limitará a la elección de un lugar adecuado y a la elección de una persona o empresa a la que se pueda confiar la mudanza. La empresa de mudanzas tiene derecho al reembolso de los gastos incurridos como consecuencia de dichas acciones. Si la entrega no se puede realizar en los términos acordados por razones atribuibles al cliente, la empresa de mudanzas tendrá derecho a indemnización por la pérdida sostenida que no excederá el precio de la mudanza. Sin embargo, dichas disposiciones no se aplicarán si el cliente es culpable por razones ajenas a su control que tengan consecuencias que no podría impedir.
9: SERVICIOS EXCLUIDOS O ACEPTADOS BAJO CIERTAS CONDICIONES
Los servicios de la empresa de mudanzas no incluirán la remoción o instalación de objetos colocados en las paredes, pisos o techos. Los trabajadores de la empresa de mudanzas no están autorizados a modificar el contrato ni a aceptar la realización de trabajos que no se estipulen en la cotización, salvo acuerdo previo por escrito realizado por el Director General de la empresa de mudanzas.
La empresa de mudanzas no transportará a personas, animales vivos, insectos, plantas, materiales peligrosos, explosivos o inflamables, joyas, monedas, metales preciosos u objetos de valor. La empresa de mudanzas no será responsable si transporta sin saberlo alguno de los anteriores y el cliente puede ser responsable.
Cualquier excepción a dicha regla debe acordarse por escrito entre las partes antes de que comience la mudanza.
10: ENMIENDA A LOS TÉRMINOS DE RENDIMIENTO
El cliente y la empresa de mudanzas pueden acordar mutuamente modificar las disposiciones del contrato siempre que acuerden los nuevos términos y el impacto de dichos términos en el precio, especialmente para todos los servicios adicionales no estipulados en el contrato inicial
11: PRESENCIA OBLIGATORIA DEL CLIENTE
El cliente o su agente deben estar presentes tanto en la carga como en la entrega. Antes de la salida del vehículo cargado, deben comprobar que no se ha olvidado ningún objeto en las instalaciones o en los anexos donde se encontraban los muebles. Los empleados de la empresa de mudanzas tendrán derecho a exigir que el cliente registre por escrito cualquier deterioro previo en los artículos de la mudanza.
12: RESPONSABILIDAD DE LA EMPRESA DE MUDANZAS
La empresa de mudanzas será responsable bajo los términos estipulados a continuación para cualquier pérdida total o parcial, daño o demora durante las operaciones llevadas a cabo más allá de la ejecución del contrato de mudanzas. El cliente o la empresa de mudanzas tendrán derecho a solicitar que se redacte una descripción detallada de la condición de todos o de algunos de los muebles a expensas de la parte requirente. Si se redacta dicha descripción, se considerará que la condición de los objetos se ha descrito hasta que se demuestre lo contrario. Si se demuestra que la pérdida, el daño o el retraso ocurrieron durante el trabajo realizado por un transportista subcontratado (por ejemplo, compañía naviera, aerolínea, etc.) y si el cliente aceptó el modo de transporte utilizado por el subcontratista, el principio y la extensión de las mudanzas responsabilidad de la empresa se determinará por las normas obligatorias que rigen el contrato de transporte de dicho transportista. Sin embargo, la empresa de mudanzas no podrá reclamar la exención total o parcial del transportista de subcontratación debido a un acto u omisión por el cual es responsable como el remitente.
La empresa de mudanzas no será responsable si la pérdida, el daño o el retraso fueron causados por una falla del cliente, una orden del cliente que no resulte de una falla de la compañía de mudanzas o de un defecto en los objetos que se trasladarán o de circunstancias que la compañía de mudanzas no podría evitar y consecuencias que no se pudieran prevenir. En caso de rotura o daño de objetos especialmente frágiles como losas de mármol, vidrio o porcelana, espejos, marcos de estuco, luces centrales, pantallas, televisores y aparatos de radio y televisión, y muebles con gusanos, la empresa de mudanzas no será responsable si prueba que tomó las precauciones habituales. Sin embargo, la empresa de mudanzas no puede alegar que el equipo que utiliza para mover los objetos fue defectuoso o la culpa de las personas de las que arrendó el equipo o los empleados de dichas personas para extraerse de la responsabilidad. No obstante, la empresa de mudanzas no será responsable si la pérdida o el daño resultan de riesgos particulares inherentes a uno o más de los siguientes actos: a) desmontaje, embalaje, manipulación, carga, aseguramiento, descarga, desembalaje o re ensamblaje efectuado por el cliente o por empleados o equipos facilitados por el cliente, por iniciativa propia, a la empresa de mudanzas;
b) el cliente elige, a pesar de otras ofertas realizadas por la empresa de mudanzas, las condiciones de empaque y transporte que no cumplan con las normas que se aconseja adoptar para la mudanza; c) presencia, desconocida para la empresa de mudanzas, de objetos para los que hubiera tomado medidas especiales si hubiera sido consciente de la presencia o naturaleza de los mismos; d) la naturaleza de ciertos objetos que puedan sufrir pérdidas o daños totales o parciales, debido a sus propias características, o causar daños a otros objetos por motivos como óxido, deterioro interno o espontáneo, secado, humedad atmosférica, congelación, derrames, capas de pintura o productos similares que no estén suficientemente secos, o la acción de las alimañas y roedores; e) dificultad excepcional en el manejo de los muebles debido a su tamaño o peso dado el tamaño de las instalaciones, las entradas y su solidez si, en virtud de esta cláusula, la empresa de mudanzas no acepta responsabilidad por ciertos factores que causaron el daño, deberá sólo ser responsable en la medida en que los factores para los que acepta la responsabilidad en virtud de esta cláusula contribuyeron a los daños.
13: RIESGOS EXCUÍDOS
La empresa de mudanzas declina toda responsabilidad por las operaciones no llevadas a cabo por sus empleados o sus subcontratistas. La empresa de mudanzas no será responsable de los daños y consecuencias perjudiciales resultantes de: a) cualquier defecto inherente o mal funcionamiento del objeto transportado, especialmente si este tiene un componente mecánico, eléctrico o electrónico cuya operación la empresa de mudanzas no está calificada para juzgar o requerir precauciones especiales de refuerzo o amortiguación por un especialista; b) la ocurrencia de eventos que pueden calificarse como fuerza mayor como por ejemplo: transbordos, huelgas, actos de gobierno, clima, detenciones o demoras por pandemia, entre otros.
14: TIEMPOS DE TRÁNSITO
Si las partes acuerdan que la mudanza se llevará a cabo en un período de tiempo establecido, se considerará que se ha producido un retraso si el movimiento no se completa en el período de tiempo dado. Si las partes no están de acuerdo con un período de tiempo especificado, nunca se considerará que la ejecución del contrato se haya retrasado. Si las partes no han aceptado nada en relación con el período de tiempo, se considerará que se ha producido un retraso si el tiempo real tomado por la mudanza excede el tiempo que es razonable asignar a una empresa de mudanzas expeditas, teniendo en cuenta el modo de transporte utilizado, la naturaleza de la mudanza y otras circunstancias, especialmente cualquier consentimiento otorgado por el cliente a la empresa de mudanzas que una la mudanza con otra mudanza o, en caso de una carga consolidada, teniendo en cuenta el tiempo necesario para armar una carga completa. La empresa de mudanzas no será responsable del retraso si la causa del retraso es un evento que puede calificarse como un evento de fuerza mayor o más allá del control de la compañía de mudanzas, tales como retrasos o incidentes debidos a: a) deficiencias de compañías navieras o aerolíneas; b) cualquier huelga fuera de la empresa de mudanzas que interrumpa la mudanza; c) condiciones meteorológicas imprevisibles.
15: COMPENSACIÓN POR RETRASOS
Con sujeción a los términos de la cláusula 14 anterior, la indemnización se calculará por referencia a la prueba presentada por el demandante.
16: INSPECCIÓN DE LOS MUEBLES EN LA ENTREGA
Al momento de la entrega, el cliente deberá comprobar el estado de sus muebles y su descarga al finalizar la entrega. En caso de pérdida o daño y para proteger sus derechos y medios de prueba, el cliente debe hacer reservas precisas y detalladas por escrito en presencia de los representantes de la empresa de mudanzas en el momento de la entrega. En caso de pérdida o daño parcial, el cliente debe enviar a la empresa de mudanzas una carta por correo certificado describiendo el daño independientemente de si se realizaron las reservas. La carta debe enviarse dentro de los 10 días naturales siguientes a la entrega. En caso de que esto no se realizara, el cliente perderá su derecho a llevar a la acción contra la empresa de mudanzas.
17: ENTREGA A INSTALACIONES DE ALMACENAMIENTO DE UNA EMPRESA DESIGNADA POR EL CLIENTE
La entrega a las instalaciones de almacenamiento de una empresa de almacenaje o de un tercero similar se considerará la entrega a una vivienda y significará la terminación del contrato de mudanzas. El cliente o su agente deben estar presentes en las operaciones de descarga y desembalaje, que se incluyen en el precio de la mudanza, y efectuar la descarga de acuerdo con los términos de la cláusula 16. Los gastos de re empaque y almacenaje serán separados y serán cargados al cliente por la empresa de almacenaje. La empresa de almacenaje asumirá la responsabilidad de los muebles y la empresa de mudanzas dejará de tener responsabilidad por ello. En caso de ausencia del cliente o si no se han efectuado las operaciones de desembalaje y re empaque, a petición suya, las observaciones serán efectuadas por la empresa de almacenaje y se limitarán a cualquier daño obvio. Si el cliente alega daños ocultos, debe probar que el daño existía en el momento en que los muebles fueron entregados a las instalaciones de almacenamiento o a la compañía de terceros.
18: INDEMNIZACIÓN POR DAÑOS Y PERJUICIOS
En función de la magnitud del daño, las pérdidas o los daños darán lugar a reparaciones, reemplazos o compensaciones en virtud de una póliza de seguro ad valorem por daños que se hayan llevado a cabo a través de la empresa de mudanzas. La indemnización por daños se basará en el valor de los muebles, tal como se define en la cláusula 5. La indemnización se aplicará de acuerdo con las siguientes condiciones y límites, pero no podrá exceder el valor real de la pérdida del material. En caso de pérdida o daño parcial, la compensación por cada objeto o grupo de objetos se basará en: a) el valor real, si es igual al valor declarado o; b) en proporción al valor declarado en relación con el valor real. Si la póliza de daños no fuera tomada a través de la empresa de mudanzas, cualquier acción contra ella será llevada dentro de los límites de responsabilidad y compensación estipulados en la cláusula 5. Cuando cualquier acto, para el cual una de las partes sea responsable en virtud del contrato de mudanzas, dé lugar a una reclamación extracontractual en virtud de la ley que se aplica al contrato, las partes acuerdan no tomar medidas extracontractuales para obtener una indemnización que exceda la compensación establecida por estos términos y condiciones generales o por los términos y condiciones especiales del contrato.
En este caso, la ley aplicable será la ley del país en el que se encuentre la empresa de mudanzas que es México.
19: RECURSOS
A) Estatuto de las limitaciones: las acciones por daños, pérdidas o retrasos derivados del contrato de mudanzas deben presentarse dentro de dos meses después de la entrega de los muebles.
B) Jurisdicción los tribunales en el lugar donde se encuentra el domicilio social de la empresa de mudanzas tendrán jurisdicción exclusiva sobre cualquier disputa que pueda surgir de este contrato, incluso en caso de que se tomen medidas contra un garante o si hay varios acusados
TÉRMINOS Y CONDICIONES ESPECIALES
CLÁUSULA 1
A) la empresa de mudanzas tendrá un gravamen general sobre todos o algunos de los objetos: 1. para todas las sumas adeudadas en la fecha de firma de este contrato o que pueda ser debida por el cliente a la empresa de mudanzas después de dicha fecha;
2. para todos los compromisos actuales o futuros de la empresa de mudanzas en virtud del contrato o acuerdo celebrado con el cliente, independientemente de si se han celebrado antes o después de la fecha de este contrato o resultado de una acción o fallo del cliente.
a) la empresa de mudanzas tendrá derecho a cobrar al cliente por el almacenamiento y otros gastos incurridos durante todo el período durante el cual se ejerce un gravamen. Durante el tiempo que esté ejerciendo un gravamen, también puede firmar cualquier contrato con cualquier persona o empresa de mudanzas o compañía para el almacenamiento de dichos objetos y cobrar los gastos de almacenamiento al cliente;
b) en caso de que la empresa de mudanzas ejerza un gravamen sobre todos o algunos de los objetos, deberá notificar al cliente por escrito de los mismos en su última dirección conocida. Si los gastos de la empresa de mudanzas no se pagan dentro de los tres meses siguientes a la publicación de dicho aviso, la empresa de mudanzas tendrá derecho, sin obligación, a enviar otra notificación para iniciar un procedimiento legal para vender todos o algunos de los objetos, ya sea por subasta pública o por acuerdo privado, para pagar las deudas del cliente y los gastos incurridos por la venta y almacenamiento de los objetos; c) si la empresa de mudanzas ha efectuado cualquier desembolso o incurrido en gastos o pagos de cualquier tipo como resultado de cualquier reclamación realizada por un tercero en relación con todos o algunos de los objetos movidos, empacados o almacenados, o los daños pagados causados por dichas reclamaciones, adeudados multas legales u otros, o está obligado a incurrir en ciertos gastos para recuperar los pagos resultantes, todos dichos gastos pueden ser recuperados del cliente. La empresa de mudanzas tendrá un gravamen general sobre todos los objetos mantenidos por él para dichos desembolsos, gastos, daños, multas y gastos.
CLÁUSULA 2
Todas las sumas adeudadas deben pagarse a la empresa de mudanzas en la oficina en la que se firmó el contrato antes de que comience la operación de mudanza. Ninguna reclamación será utilizada como justificación para suspender cualquier pago a la empresa de mudanzas.
